3 septiembre, 2019
TIEMPO PARA TRABAJAR, TIEMPO PARA VIVIR.
La conciliación de la vida profesional y la vida personal no es una tendencia o simplemente mejores prácticas empresariales, sino que es una realidad social, que el legislador a lo largo de los años ha venido incorporando a nuestro ordenamiento jurídico y que debemos, como profesionales saber conjugar con la productividad y la eficiencia de nuestras empresas y aportar soluciones, lo cual, no siempre es fácil.
6 marzo, 2019
El trabajo para toda la vida ha muerto.
Los cambios en las prioridades de las nuevas generaciones de profesionales y la transformación necesaria que han tenido que acometer las empresas para ser mas competitivas, nos llevan a poder afirmar con rotundidad; “El trabajo para toda la vida ha muerto”.
19 febrero, 2019
Coherencia en la gestión de las personas. Principio básico en el éxito empresarial.
La coherencia en la aplicación de nuestros valores corporativos es el principio básico que debe regir los comportamientos de nuestra empresa.
Nuestras decisiones diarias liderando una organización deben de estar totalmente alineadas con los valores que publicitamos o corremos el riesgo de desafección y falta de compromiso por parte de nuestros colaboradores.
7 diciembre, 2018
EL CONVENIO COLECTIVO COMO BASE PARA EL DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS DE LA EMPRESA.
El texto de un convenio colectivo laboral, por su redacción y contenido eminentemente jurídico no es solo el documento que soporta las relaciones laborales que se construyen en la empresa.
Si en la negociación del convenio colectivo se tienen en cuenta las Políticas y herramientas de gestión de personas que se aplican en la empresa, y están correctamente alienadas, no cabe duda que se convierte en el primer escalón de todo el entramado disponible para desarrollar los recursos humanos de la empresa.
31 octubre, 2018
LAS MEJORES PRÁCTICAS DE RECURSOS HUMANOS TAMBIÉN DEBEN LLEGAR A LA PEQUEÑA EMPRESA
El 51’5 % de los trabajadores/as de España prestan sus servicios en empresas de menos de 50 empleados (microempresas o pequeña empresa). Las mejores prácticas de recursos humanos también deben de llegar hasta ellos ya que en la inmensa mayoría de los casos son el escaparate de la empresa y su principal activo.
17 octubre, 2018
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CULTURA EMPRESARIAL ES LA CLAVE DEL ÉXITO DE NUESTRA ESTRATEGIA.
Seguro que, como directivos o CEO’s de una empresa nos hemos preguntado que podemos hacer para que nuestros Planes Estratégicos consigan el éxito esperado y se cumplan los resultados económicos previstos: comunicamos convenientemente la estrategia y sus cambios, hacemos un esfuerzo por transmitir los principios y los valores sobre los que se sustenta y motivamos a los equipos de trabajo para conseguir el efecto positivo esperado.
Sin embargo, pocas veces nos hemos preguntado, cual es el nexo fundamental que puede conseguir alinear nuestra estrategia, con nuestros procesos y, lo más importante, con las personas de nuestra organización.
La respuesta es demoledora, la cultura de nuestra empresa.
3 octubre, 2018
El futuro de la función de Recursos Humanos. Un camino apasionante por recorrer.
Hace unas semanas cayó en mis manos un artículo muy interesante, en mi humilde opinión, de la revista Forbes, “El nombre de tu próximo CEO te sorprenderá” (“The name of your next CEO will surprise you” Jeff Hymann, Forbes Magazine. 13/06/2018), que analiza la importancia de tener las personas adecuadas en la función de Directivo de Recursos Humanos, y aporta motivos contundentes para considerar a éstos como los postulantes mas adecuados para la posición de CEO de una compañía.
No solo me llamó la atención la argumentación que formula sobre que deberíamos considerar a los/las VP de Recursos Humanos como los candidatos mas idóneos para ser el futuro CEO de nuestras compañías, sino que me hizo reflexionar sobre la relevancia que debe tener la función de Recursos Humanos en nuestras empresas.
3 septiembre, 2018
Oficina en espacios abiertos de trabajo y políticas de recursos humanos, ¿qué fue primero? ¿el huevo o la gallina?
Una de las tendencias de diseño de oficinas que mas impacto ha tenido en los últimos años en el trabajo de las personas ha sido la eliminación de barreras físicas y la implantación de espacios abiertos de trabajo.
2 septiembre, 2018
La transformación necesaria
Las empresas toman sus decisiones estratégicas mediante procesos de reflexión donde partiendo del estudio del entorno externo, y del análisis interno de la organización, se replantean cuales deben ser sus factores claves de éxito, sus capacidades a desarrollar y las estrategias de futuro a desarrollar. Y debido a que el entorno cambia, la transformación debe ser continua.